Nuestros principios, nuestro compromiso en construcción
Cuando en 3CS te decimos que cumplimos con altos estándares de calidad y cuidado con el medioambiente es porque realmente nos ocupamos de esto. En cada paso que damos estamos respaldados en primer lugar, por nuestro equipo de profesionales. Y luego, contamos con certificación Repro de plataforma de Achilles que nos permite mantenernos como proveedores permanentes en la prestación de servicios en empresas del rubro energético a nivel de Sudamérica.
Pero, ¿qué significa esto? Repro es el sistema de precalificación del sector energético utilizado en Sudamérica y el Sur de Europa. Fundada en España por empresas del sector energético que desean expandirse en el extranjero, la comunidad continúa respaldando a empresas multinacionales en la captación y gestión de proveedores de alto rendimiento. Todo esto con un compromiso de sostenibilidad energética e impulsar al máximo el rendimiento de las empresas que cuenten con la certificación.
Al contar con la certificación en 3CS nos sentimos respaldados por Achilles y toda nuestra información de cara a los clientes se encuentran respaldados, pudiendo ofrecer con certeza una cadena de trabajo segura, sostenible y con un alto desempeño.
¿Por qué es importante la sustentabilidad en la construcción?
Pues no se compromete al medioambiente al momento de construir. Además tiene presente el aumento del bienestar para los usuarios y la comunidad en torno a lo creado. La eficiencia de los recursos y el diseño ecológico, proceso que comienza en la planificación global del proyecto y que tiene repercusiones favorables incluso una vez terminado el trabajo. De esta forma podemos decir que estamos ante una construcción sustentable, principio al cual nos adherimos totalmente y contamos en el respaldo REPRO de Achilles.
¿Cuáles son los principios de la sustentabilidad en la construcción? Acá te nombramos algunos:
- Optimizar el potencial del sitio. Seguridad, acceso, consumo de energía, impacto en el ecosistema son algunos de los factores que influyen en este punto para optimizar al máximo el potencial del terreno.
- Optimizar el uso de energía para la construcción o remodelación.
- Proteger el uso del agua durante el proceso.
- Optimizar el espacio de construcción y el uso de materiales
- Optimizar las prácticas operativas y de mantenimiento
Y nosotros promulgamos con cada una de ellas. Evalúa tus ideas con nosotros, construyamos en conjunto ese espacio que necesitas, remodelemos esa habitación y démosle un nuevo aire. Porque nuestro compromiso contigo es construir seguros y generar sólo un impacto positivo. ¡Te esperamos para evaluar tu idea!